En la actualidad, la alimentación juega un papel crucial en el desarrollo y bienestar de los niños. En México, donde los índices de obesidad infantil han alcanzado niveles alarmantes, es imperativo que tanto padres como educadores comprendan la importancia de una buena nutrición desde temprana edad. Este artículo explora los beneficios de una alimentación saludable en las escuelas, los peligros de consumir productos con alto contenido de azúcar y la reflexión sobre la necesidad de implementar cambios significativos en la alimentación escolar, tomando como ejemplo el Colegio Reina Isabel quien se convierte en el 1er colegio en Tijuana en adoptar un menú 100% saludable sustentado por especialistas en nutrición, para brindar un lunch saludable.


Beneficios de una buena alimentación
Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una alimentación saludable ayuda a prevenir deficiencias nutricionales y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer en el futuro. Además, una dieta adecuada mejora la función cognitiva, el rendimiento académico y la capacidad de concentración de los estudiantes.


La situación actual en las escuelas mexicanas
Desafortunadamente, muchos estudiantes en Tijuana no tienen acceso a una alimentación saludable. Los alimentos ultra procesados, ricos en azúcares, grasas saturadas y sodio, son fácilmente accesibles y económicos, lo que los hace populares entre los niños. Entre estos productos se encuentran los refrescos, jugos industrializados y las papas fritas, que son altamente consumidos durante los recreos y en las cafeterías escolares.


El consumo excesivo de azúcar es una de las principales causas de obesidad infantil. Un estudio de la Secretaría de Salud en México revela que los niños que consumen bebidas azucaradas regularmente tienen un mayor riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad. Además, estos productos pueden causar problemas dentales y aumentar el riesgo de enfermedades metabólicas. Los refrescos y jugos industrializados, a menudo etiquetados como saludables, contienen altas cantidades de azúcar añadido que contribuyen negativamente a la salud de los niños.

La importancia de una alimentación saludable en el Colegio Reina Isabel
En el Colegio Reina Isabel, nos hemos unido a la iniciativa de promover una alimentación saludable a través de menús diseñados específicamente para las necesidades de los estudiantes. Así como como el conocimiento de las prácticas alimentarias en nuestra región fronteriza, para crear platos que combinen sabor, aporte nutricional y estilo.

Lunch Saludable Conforme a la Etapa del Menor
Cada una de las comidas preparadas se diseñan conforme a la etapa en la que se encuentran los estudiantes, ya que requieren diverso aporte calórico en función de sus actividades y exigencias académicas. Este enfoque asegura que cada niño reciba los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

Calidad de Ingredientes
Nos enorgullece utilizar ingredientes de alta calidad en nuestras preparaciones. Esto no solo garantiza una alimentación sana, sino que también educa a los estudiantes sobre la importancia de elegir alimentos frescos y nutritivos.

Conclusión
La alimentación saludable es la mejor medicina preventiva para niños y adultos. A través de nuestras iniciativas en el Colegio Reina Isabel y nuestros proyectos. Buscamos crear una comunidad consciente de la diversidad alimentaria y de los beneficios de una dieta balanceada. Nuestro objetivo es transmitir este conocimiento de generación en generación, de manera orgánica y natural, para construir un futuro más saludable para todos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *